PLE INVESTIGADOR - Tarea 4

 ¿Qué redes sociales puedo utilizar para investigar?

Para investigar, dependiendo del tipo de investigación, se pueden usar todas las redes sociales que existen hoy en día.  No hay ninguna que no se pueda usar para investigar, ya que si queremos investigar comportamientos de adolescentes, lo normal es que analicemos las redes sociales que ellos usan.

¿Cómo puedo aprovechar el uso de estas redes sociales dentro de mi ámbito de conocimiento?

La primera opción sería posicionar los artículos publicados, darles publicidad...

Después como hemos visto en el apartado anterior, investigar comportamientos, actitudes..

Y por último unas herramientas para poder motivar a los alumnos e intentar que el abandono escolar sea menor.

¿Cuál es tu opinión acerca de los servicios de redes sociales para el investigador 2.0?

Creo que son esenciales ya que permiten a los investigadores de todo el mundo relacionarse e intercambiar información. Por ejemplo:

  - Redes de contactos con otros investigadores y formar grupos de perfil similar.

  - Publicar contenidos, difusión y visibilidad.  

  - Acceso a información actualizada.


 Symbaloo.

En mi caso uso otro entrono similar que es https://start.me/

Me he creado la cuenta y he iniciado symbaloo.





Reflexión crítica de todos los aspectos, contenidos y aplicaciones que hemos trabajado durante el curso.

Todos los recursos vistos durante esta primera sesión son muy interesantes, ya sea para mejorar la visibilidad de la producción científica, localizar documentos académicos o poder mostrar todas nuestras direcciones web y redes sociales en forma de presentación.

Por otro lado el exceso de herramientas y cantidad de intereses por que se usen unas u otras para conseguir nuestros datos es un elemento que nos pone de manifiesto el riesgo de nuestra privacidad.  Ya que muchas de estas herramientas son usadas para obtener nuestros datos y venderlos con posterioridad.

Otro aspecto a tratar sería la gran cantidad de blog que se crean, una herramienta que ha dejado de ser innovadora, habría que explorar otras herramientas más actuales.






Comentarios